Orogrande

Ana Martínez Requeni

Orogrande

Mandarinas

Alcácer

10000 kg

01/12/2023

raimon julian

Orogrande

Mandarinas

Alcira

50000 kg

01/12/2023

GLOBAL G.A.P.

Jorge Benito

Orogrande

Mandarinas

Llanera de ranes

100000 kg

08/11/2023

Exporta

Producción integrada

RAUL ARNAU GIL

Orogrande

Mandarinas

Godelleta

100000 kg

01/11/2023

Producción integrada

Ismael Navarro

Orogrande

Mandarinas

ALGEMESÍ

1000 kg

08/11/2023

Ignacio Díaz

Orogrande

Mandarinas

Águilas

200000 kg

08/01/2023

GLOBAL G.A.P.

MARIA TERESA ROSA SOLER

Orogrande

Mandarinas

Sollana

25000 kg

01/12/2023

Producción integrada

73556015L

Orogrande

Mandarinas

Catadau

5000 kg

22/11/2023

Producción integrada

Víctor Queralt

Orogrande

Mandarinas

Alcanar

450000 kg

08/11/2023

GLOBAL G.A.P.

Cesar Puchades

Orogrande

Mandarinas

Picassent

30000 kg

08/11/2023

Producción integrada

Mostrar más cosechas

Mandarina Orogrande

Podemos encontrar cuatro grupos o tipos de mandarinas: Clementinas, Clemenvillas, Híbridos y Satsumas. Dentro de cada uno de estos grupos se encuentran las distintas variedades.

La mandarina Orogrande pertenece al grupo de las Clementinas, cuyas características más destacables son: su color naranja intenso, su forma esférica aplanada y su gran sabor. Además, se pelan con facilidad y no tienen semillas.

Mandarinas Orogrande: compra o publica tu cosecha en nuestra plataforma de Naranjasyfrutas.com.


Principales características de las mandarinas Orogrande


Las mandarinas Orogrande reúnen las características más comunes de las clementinas. Son de un color naranja intenso, muy dulces y sabrosas, muy fáciles de pelar y también cómodas de comer debido a su facilidad para separarla en gajos. Aunque no tiene semillas, es posible que en alguno de esos gajos haya alguna semilla debido a la polinización por las abejas.

La mandarina Orogrande tiene un alto porcentaje de contenido en zumo, que además es de gran calidad. Los frutos desverdizan bien y adquieren buena coloración en el árbol. Su degustación resulta atractiva por su piel lisa y su tamaño regular, su agradable paladar y por tener una pulpa que se disuelve muy bien en la boca.


Origen de la Orogrande


Se trata de una variedad de clementina que deriva de la Clemenules, por mutación espontánea y tiene su origen en Murcia en 1978.

Su fruto es de tamaño muy similar o incluso superior a la variedad de la clementina Clemenules presentando una piel lisa.

El árbol es vigoroso, de gran crecimiento inicial y rápida entrada en producción. Tiene poca espinosidad y alguna agalla multiyema. La floración puede presentarse escalonada en el tiempo. El polen posee alto poder germinativo. Es sensible al bufado y “pixat”.

La temporada de su recolección comienza a principios de noviembre hasta mediados del mes de enero.

Si eres agricultor, puedes publicar tu cosecha de Orogrande en Naranjasyfrutas.com. Podrás recibir más ofertas por tu cosecha y venderla a un mejor precio.

BESbswy